Goiburuko tituloa

Actividades y festejos anuales

Caldereros

El viernes anterior a Carnaval se celebra en Anoeta la fiesta de caldereros, organizada en tre el Ayuntamiento y la Escuela de Música Loatzo. A partir de las 18:00 las calles de Anoeta se llenan de música y color, amenizado por una charanga, anunciando la pronta llegada del Carnaval.

En la kalejira suele participar mucha gente, y el ruido de las sartenes y martillos sacude las calles de Anoeta durante una hora aproximadamente. Luego, en la plaza, para terminar la fiesta con buen sabor de boca, hay txistorrada popular.

 

Víspera y día de San Juan

El 23 de junio celebramos el día más largo del año, comenzando a las 18:00 con una kalejira de los gigantes y cabezudos, con los txistularis del pueblo. Y alrededor de las 21:00 tiene lugar la cena popular en la plaza.

An image

A las 22:30 se enciende el fuego, y un coro formado por niños y adultos canta varias canciones. Luego comienza la romería, mientras las niñas y niños juegan y saltan alrededor del fuego.

El 24 de Junio se celebra el Día de las Jubiladas y Jubilados. Tras la Misa Mayor, las alumnas y alumnos de la Dantza Eskola bailan el aurresku ante los jubilados, y luego éstos celebran una comida a cargo del Ayuntamiento..

 

Euskal jaia

La Euskal Jaia se celebra el segundo domingo de octubre. Los principales objetivos son reivindivar nuestra identidad nacional e impulsar nuestro mundo rural.

El programa suele estar repleto de actos, y hay un excelente ambiente en el pueblo, comenzando ya desde muy temprano con los joaldunak.

 

An image An image

En la feria exponen numerosos puestos, y se suelen organizar exhibiciones artesanales interesantes, además de cata de vinos organizada por el bodegón Bentaldea, y, por supuesto, no falta la música durante todo el día: txistularis, dulzaineros, músicos de Loatzo Musika Eskola...

 

An image An image

Al mediodía se juntan alrededor de 200 personas en la comida popular, en el frontón, y a la tarde la fiesta continúa: romería, talos... La Euskal Jaia resulta todo un éxito año tras año, con un ambiente espléndido.

Programación navideña

El 24 de diciembre hacemos el recibimiento a Olentzero y Mari Domingi, que bajan del monte Isasti en burro, rodeados de antorchas que portan las alumnas y alumnos de Anoetako Herri Ikastola, y amenizado por los musicos de Loatzo Musika Eskola.

An image

En la plaza se les hace un acto de bienvenida en el que participan el grupo de danzas Anitz y Loatzo Musika Eskola.

Luego les dan caramelos a las niñas y niños que se acercan, y la ilusión se dibuja en sus ojos.

La Cabalgata de Reyes se celebra el 5 de enero, a las 18:00. Los Reyes Magos vienen por el monte Basagain y se acercan a la plaza andando (si llueve, en tractor), acompañados por niñas y niños que portan antorchas, todo ello amenizado por los txistularis del pueblo. Una vez en la plaza, reparten caramelos entre las niñas y niños que se acercan. ¡Y estas/os felices y contentas/os, claro!